En este post, encontrarás cosas importantes sobre cómo entender la demanda, investigar, escribir y optimizar el contenido.
Así, aprenderás a transformar tus conocimientos en fantásticos artículos. Además, conociendo el «detrás de escena» del trabajo del redactor, entenderá en qué está invirtiendo su dinero cuando contrate a un profesional de este tipo para su equipo de contenidos. ¡Venga a ver!
Entender la demanda
El primero de todos los pasos es entender la demanda. Ya debe imaginar por qué este primer paso es tan fundamental, ¿verdad? Después de todo, ¿cómo sería posible escribir un contenido preciso sin entender su propósito, el público objetivo y todo lo demás? ¡Imposible!
Investigar e inspirarse
Para reunir elementos que te ayuden a organizar la idea central del texto con el fin de satisfacer las expectativas del lector y, al mismo tiempo, lograr los objetivos del cliente, dedica un poco de tiempo a investigar antes de empezar a escribir. Estos son algunos datos que puedes buscar y analizar a partir del briefing
- Palabras clave en torno al tema y sus variantes;
- Entradas sobre temas relacionados del propio blog;
- Noticias y tendencias sobre el tema;
- Referencias oficiales sobre el tema;
- Interés público en el tema;
- Producción de concursos;
- Opiniones de expertos.
Escribir
¡Ufa! Por fin ha llegado el momento de «ensuciarse las manos». Recuerda que es el momento de ser realmente transparente y sacar a relucir el tema utilizando la herramienta de reformulación y correlacionarlo con el estilo de la empresa.
Para que las conexiones se produzcan, hay que dejarse ver, ver de verdad.
No tengas miedo de aportar datos reales, números y exponer realmente tus conocimientos.
Haz la adaptación necesaria del lenguaje al tono de voz de la marca y a las características de la persona. Reúne los conocimientos obtenidos en la investigación, empieza a escribir y ten en cuenta algunas buenas prácticas de redacción.