La importancia de conocer cada parte de una zapatilla

Sabemos que existen una gran variedad de zapatillas, sin embargo, las más comunes son las deportivas y las de paseo. En el mundo, a diario suelen lanzarse zapatillas muy novedosas y hasta llegan a tener partes innecesarias o que solo tienen un fin estético. Los máximos consumidores de estos productos llegan a notar diversos factores en sus zapatillas, pueden buscar desde los más cómodos hasta aquellos que logren combinar con el resto de sus prendas de vestir.

Veamos ahora, de manera genérica, las partes más importantes de una zapatilla. Las partes generalmente conocidas de una zapatilla son el upper, la media suela y la suela. El upper, que tiene como parte anterior al antepie, es también la parte superior de la zapatilla, aunque algunos lo consideran como el cuerpo. Es en ella donde se encuentran los cordones y la lengüeta.

Por su parte, está la media suela que es la parte que amortigua los pasos, es decir, el impacto contra el suelo. Por dentro, se encuentra la plantilla interna, misma que puede estar hecha de diferentes materiales que protegen el pie. Veamos a continuación una manera más detallada de describir cada parte de una zapatilla.

Partes importantes de una zapatilla

Las zapatillas pueden ser muy útiles y cumplir con su verdadera misión si cuenta con las siguientes partes:

Upper, que es la parte superior o cuerpo de la zapatilla, esta envuelve al pie y son las grandes marcas las que cada vez tratan de innovarlas más. Por ejemplo, estas pueden ser transpirables o adaptables a la fisionomía de cada pie.

La puntera es la que está elaborada de un material mucho más duro, es mucho más estrecha y es la que llega a tener contacto con las uñas, por lo que su fabricación es mucho más detallada, en el sentido de que se debe evitar la aparición de las famosas “uñas negras”.

Los cordones pueden ser planos o redondeados, dependiendo del uso que tenga cada zapatilla. Estas son las que llegan a presionar la parte superior de las zapatillas para proteger y acomodar adecuadamente el empeine. Preferentemente, estos deben ser extensos, para no presionar demasiado al pie al momento de ajustarlos, pues pueden provocar adormecimiento y hasta inflamaciones.

La lengüeta cumple con la función de proteger el empeine, es ajustable para que el pie pueda realizar una correcta flexión dorsal del tobillo. Trabaja conjuntamente con los cordones, pues juntos brindan comodidad al pie en general.

La plantilla interna es aquella que puede estar elaborada de diferentes materiales para proteger la planta del pie, sobre todo a la hora de realizar pasos más rápidos o al correr. Estas no son indispensables, pues deben sí o sí evitar problemas como adormecimientos, cortes y perforaciones muy dolorosas.

La media suela es la parte más elevada de la parte inferior del pie y es la que protege la parte inferior del talón. Tiene la principal función de amortiguar los pasos, por lo que cada marca de zapatillas tiene sus propios modelos con diferentes propiedades y densidades.

Mientras que para algunos, esta información puede tornarse innecesaria, en realidad, sí es importante conocerlo, sobre todo para evitar problemas de salud que traigan mayores consecuencias a medida que cada persona vaya cumpliendo más años. Las zapatillas regulan nuestros pasos y nuestro equilibrio a la hora de mantenernos de pie.

También te puede interesar:
https://losmejoreslista.com/las-10-mejores-gorras-marca/